Calle moncada
En la Rua Montacada encontramos una magnífica sucesión de palacios.
Algunos de los palacios que la nobleza setabria construyó a lo largo de esta calle han desaparecido: el duque de Setabria, el conde de Ripalda, así como los de las familias Rotglà, Bellvís y Tárrega.
Algunas de las que quedan han sufrido cambios considerables, pero aún conservan vestigios del siglo XIV, como la familia Despuig (n.º 5 en la calle), y la familia Sant Ramon (n.º 12, en la calle ).
Solo queda intacto el Palacio del Caballero Andrés de Diego, construido por el arquitecto Fray Vicente Cuenca (1767-1845). En este palacio destacamos el patio, la escalera y las estancias con suelos de mosaico de la Real Fábrica de Valencia.
Cerca de este palacio encontramos el del Marqués de Montortal, con estructura de arquitectura gótica con añadidos que datan de finales del siglo XVIII.
No tan antiguo, pero igualmente interesante es el Palacio de la familia Mahíques-Sanç, que fue rehabilitado para albergar la Casa de La Cultura, un edificio de origen barroco, pero donde se combinan estancias de estilo neoimperial francés.
También podemos ver el palacio de la familia Sanç d'Alboi, el único con techo artesonado gótico que queda en la ciudad, un poco más allá se encuentran dos residencias burguesas de principios de siglo. Una de estas residencias de arquitectura modernista, se levanta en un palacio medieval que perteneció a la familia Borja de la rama Duques de Gandía.
En el nº 22 vivía la familia Sanç de la Llosa, como puede verse en el escudo en el alero de la cubierta, y más tarde, los Ros d'Ursins y Puigmoltó, barones de Almisserà.
La visita a esta calle es imprescindible para todo aquel que vaya a Xàtiva.
Calle Moncada | Xativa
Detalles de contacto
46800 Xativa, Valencia, España
QUE HACER