Descubra lo Mejor de Portugal, España e Cabo Verde
Castillo de Guimarães

En el siglo X, después de haber enviudado del Conde Hermenegildo, la Condesa Mumadona Dias, asume el gobierno del Condado de Portucalense y manda construir el Monasterio de Santa María en la parte baja de la ciudad de Guimarães.
Los constantes ataques por parte de los moros y normandos conduce a la necesidad de construir una fortaleza para custodia y defensa de los monjes y de la comunidad cristiana que vivían a su alrededor. Así surge el primitivo Castillo de Guimarães.

En el siglo XII, con la formación del Condado de Portucalense, vienen a vivir a Guimarães el Conde D. Henrique y D.Teresa que mandan realizar grandes obras en el Castillo para ampliarlo y hacerlo más fuerte. Dice la tradición que fue en el Castillo que los condes fijaron residencia y allí habrá nacido D. Afonso Henriques.

El Palacio de los Duques de Braganza es parte de un complejo monumental que incluye, además del Castillo de Guimarães, la Iglesia de San Miguel y Monte Latito (jardines) Castillo de Guimarães, Palacio de los Duques de Braganza y Iglesia de S. Miguel
Horarios y otra información
Abierto todos los días de 10 a.m. a 6 p.m. Última entrada: 5:30 p.m.
Cerrado el 1 de enero, domingo de Pascua, 1 de mayo y 25 de diciembre
Como Hegar
Si no ha programado su ruta a Guimarães, aquí le mostramos cómo llegar a la ciudad.
Si llega en automóvil, puede estacionar en la calle Conde D. Henrique y el estacionamiento Largo da Condessa Mumadona (estacionamiento pago) y Campo de S. Mamede, excepto los viernes (estacionamiento gratuito).
Coordenadas GPS: 41º26'47 '' N; 08º17'28 ''
Si llega en autobús, puede visitar los principales monumentos a pie, a una distancia de 1,5 km de la estación de autobuses.
Si llega en tren, la estación está a solo 20 minutos a pie del centro histórico, donde encontrará el castillo de Guimarães. Vea a continuación la ruta.