top of page

Citânia de Briteiros

Citania_Briteiros_1_510_300.jpg

 

“La Citânia de Briteiros es uno de los más expresivos poblados proto-históricos de la Península.”

 

Citânia de Briteiros es un sitio arqueológico de la Edad de Hierro, situado en lo alto del Monte de São Romão, a unos 15 km Guimarães. Está también cerca de los santuarios del Sameiro y del Buen Jesús de Braga. Las ruinas arqueológicas de esta Citania prueban la existencia de un poblado primitivo, preromano, perteneciente al tipo general de los llamados “Castros” del noroeste de Portugal.

 

Está clasificada como Monumento Nacional desde 1910.

 

Se trata de un pueblo situado en un lugar elevado, con rasgos culturales celtas, aunque fuertemente romanizada al inicio de la Era Cristiana y muralla y que cuenta con 3 cinturas de murallas, que aún hoy se pueden admirar.

El cultivo celta es evidente en la disposición topográfica, en la planta circular de las casas, en su proceso de construcción y en los motivos geométricos.

Uno de los monumentos preromanos más curiosos es el balneario con dos compartimentos, donde los habitantes castrejos tomaban baños de vapor– “sauna” – y luego tomaban baños de agua fría.

 

La influencia de la romanización, siglo. I a.C., está patente en numerosos vestigios – inscripciones latinas, monedas de la República y del Imperio, fragmentos de cerámica importada, vidrio, entre otros artefactos.

 

El pueblo habrá sido definitivamente abandonado en el siglo III d.C.

 

En el siglo X se construyó una pequeña ermita cristiana en la Acrópolis entre las ruinas del antiguo pueblo.

 

El patrimonio arqueológico encontrado en Citânia de Briteiros se encuentra expuesto en el Museo de la Cultura Castreja, en el Solar da Ponte, en Briteiros y en el Museo de Arqueológico de la Sociedad Martins Sarmento, en Guimarães.

bottom of page