top of page
Convento_San_Domenec_B4A1618.jpg

Exconvento e Iglesia de Santo Domingo

Fundado por Jaume I en el barrio morisco, fue un convento gótico compuesto originalmente por iglesia, claustro, capilla y refectorio, todo del siglo XIV excepto el citado refectorio que era del siglo XIII.

La iglesia comenzó a construirse o quizás a expandirse en 1323, y se sometió a una importante renovación en el siglo XVII. 

Después de la desintegración, se convirtió en teatro y luego en cine. En 1966 se demolieron el claustro, la sala capitular, el refectorio y el resto de dormitorios. 

Sus ruinas han sido declaradas monumento nacional - el claustro y el refectorio, así como la iglesia, han sido recientemente restaurados.

La iglesia comenzó a construirse o quizás a expandirse en 1323, y se sometió a una importante renovación en el siglo XVII. Originalmente fue construida en estilo gótico, con planta de nave única con seis arcos de diafragma apuntados.

Tras la desintegración, el templo fue confiscado a la orden eclesiástica en 1837. Entre 1966 y 1976 se demolieron el claustro, la sala capitular, el refectorio y el resto de dormitorios, quedando únicamente la capilla, que fue  se convirtió en teatro y luego en cine

En 1982, ya en poder del gobierno municipal, el convento fue declarado Bien de Interés Cultural. 

El aspecto actual es el resultado de una restauración realizada entre 1988 y 1995, que permite observar las diferentes fases por las que ha atravesado el edificio (siglos XIV al XVIII). Destaca el original techo de madera policromada, así como el último tramo y el presbiterio, que quedaron con el techo rococó como testigo. También se retiraron las capillas y aparecieron 26 criptas en el sótano. La sala capitular y el ala sur del claustro también fueron reconstruidos como estaban cuando formaban parte del convento, y están abiertos a los visitantes.

Actualmente, podemos visitar el Museo del Corpus Christi, que cuenta con una exposición permanente que alude a elementos de la fiesta tradicional.

bottom of page