La Gastronimía de Évora
La gastronomía de Évora, aunque insertada en la tradicional gastronomía de la gran región alentejana, tiene sus particularidades, y algunos platos típicos del distrito que casi sólo se pueden degustar en los restaurantes de Évora.
La cocina tradicional está marcada esencialmente por platos basados en la carne de cerdo, la carne de cordero, el aceite, el pan, y las hierbas aromáticas que los enriquecen, y dan vida a platos como la acera, el estofado de cordero, Sopa de caza y platos de caza. Se destaca también la tradición conventual, y la dulcería a base de huevos, almendras y Gila, como el Pan de ralla, las empapadas y las panzas de monja.
Entre la variedad gastronómica del distrito de Évora, vale la pena destacar platos como la Sopa de tocino, la Sopa de cazón, la Sopa de beldroegas y la Sopa de Tomate.
Los platos de carne son el fuerte gastronómico de la región, entre los que destacan el estofado de cordero, la Cabeza de Xara, los piecitos de Cerdo de cilantrada, las migas a Alentejana, los Sarapatéis, los Embutidos, las Cacholeras, los jamones untados con aceite, la acera a Alentejana, el gazpacho a Alentejana y a Cergalheta.
En la parte de la pastelería, destaque para la empapada del Convento de Santa Clara, los pasteles de tocino de Arraiolos, los muñones de Huevos, la cernelha de Montemor-o-Novo, el Pastel de Miel y los quesos del Cielo de Mora, las granadas de Vendas Novas, el manjar y Cerdito de Chocolate de Moura, las Tibornas, el Pan de rala, el Pan de Lot, las quesadas de requesón, el Pastel Juana, las quesadas de Évora, el tocino de Madre abadesa, el torreón de Real Évora y las envueltas.
Los quesos curados, fabricados con leche de oveja mezclada con la de cabra, destacan por el queso de Évora - DOP (Denominación de Origen Protegida), queso curado, de pasta dura o semidura y de color ligeramente amarillento.
De referencia obligatoria, son los Vinos. La Región Turística de Évora comprende 5 de las subregiones vitivinícolas alentejanas de vino DOC (Denominación de Origen Controlada). Cerca de la ciudad de Évora la producción es hecha por la premiada Bodega de la Cartuxa, con los vinos Pêra Manca, Cartuxa y Monte dos Pinheiros.