Descubra lo Mejor de Portugal, España, Cabo Verde & Marruecos
La leyenda de Zaida
Su nombre se debe a que las pequeñas ventanas exteriores, que se conservaron, tienen forma de herradura, en alusión a la arquitectura de la época y a las personas que la construyeron: arquitectura morisca.
La torre morisca es una de las pequeñas torres del Castillo de Almodóvar, fue construida para visualizar y controlar el paso de la primitiva entrada musulmana (que quedaría cerrada en el siglo XIV), logrando así vigilar el segundo recinto intermedio. Haciendo difícil la entrada al patio de armas y la posible intrusión en el castillo.
A finales del siglo XIX se encontraba en un avanzado estado de deterioro, aún conservando algunos elementos de su origen califal: el muro oeste, parte de la galería abovedada inferior, las aberturas de los orificios de iluminación en el cuerpo principal, la parte trasera. y el primitivo piso de la puerta de entrada, el inicio del arco de la escalera, entre otros vestigios. También en pie estaba la mayor parte de la galería abovedada, que al igual que la del Revolcadero, atravesaba la parte inferior de la torre a la altura del camino intermedio.
Durante el proceso de reconstrucción no hubo problemas para mantener la estructura original del edificio. Aunque reconstruida, la Torre dos Mouros conserva el parecido con la torre construida en el siglo X.