Descubra lo Mejor de Portugal, España e Cabo Verde
Museo Arqueológico de Almodi
La almudina era el lugar donde se almacenaba y vendía el trigo. A principios del siglo XVI se acordó construir otra con más capacidad en el solar de una casa contigua, ya que se había quedado pequeña. El edificio tiene la fachada gótica original, una puerta de marco poligonal coronada por los tres escudos del reino.
El interior se dispuso en un excepcional patio renacentista con tres arcos de medio punto en los lados mayores y uno en los menores, sostenidos por columnas jónicas.
La planta baja se utilizó para transacciones y la planta superior para almacenamiento.
Actualmente muestra la totalidad del fondo arqueológico municipal, con reproducciones de los primeros restos encontrados en la Cova Negra, piezas ibéricas, romanas, visigodas y musulmanas: el arco doble y la cerámica del Palacio de Pinohermoso, siendo la pieza principal de su colección la Pila islámica, siglo XI, en mármol rosa de la sierra de Buixcarró.
