top of page

Museo del Arte Sacro

En esta sala están depositadas las piezas más valiosas que formaron parte del tesoro del Monasterio. En la primera vitrina se encuentra la casulla, se dice que fue de los mártires de Marruecos. El tejido en el que fue confeccionado es de origen musulmán del siglo XIII, a su vez, de esa misma época, se encuentra la campana que según la tradición, perteneció a los Santos Mártires, y estos la usaban para convocar a los infieles para la predicación.

En la otra vitrina, en frente, están los ornamentos litúrgicos bordados de oro y también una custodia de plata, del siglo XVIII.

En el centro de la capilla del tesoro se encuentra el Relicario de plata, que contiene visiblemente el cráneo de San Teotónio (el primer santo portugués), y la fecha 1621 grabada junto con el nombre de Don Prior, el cual mandó proceder a la separación del cráneo. 

 

Dos medios cuerpos, también de plata del siglo XVI, son relicarios preciosos que contienen reliquias de los cinco mártires de Marruecos

bottom of page