top of page

PALACIO NACIONAL DE BELÉM

Palacio Nacional de Belém / Museo de la Presidencia de la República

Ubicación: Praça Afonso de Albuquerque - Lisboa
Contactos: (+351) 21361 46 60/21 361 49 80 (reservas)
Correo electrónico: museum@presidencia.pt

El inicio de su construcción se remonta al siglo. XVI por iniciativa de D. Manuel de Portugal.

En 1726, D. João V, adquiere la propiedad, realiza mejoras, dando como resultado un palacio recreativo con jardín, y comienza a ser utilizado como residencia deportiva y de verano, permaneciendo en propiedad de la familia real hasta 1908. El edificio sólo estaba verdaderamente habitada por D. José I, quien se encontraba allí en el momento del terremoto de 1755.

En el actual despacho de las Audiencias del Presidente de la República, nació en 1889 el último rey de Portugal.

  A partir de 1890, estuvo destinada a la instalación de huéspedes extranjeros, hasta que con la caída de la monarquía, en 1910, se convirtió en la residencia oficial del Presidente de la República.

Manuel_Jose_de_Arriaga.jpg

Primera República - 1910 1926

Durante la Primera República, casi todos los presidentes optaron por residir en el Palacio de Belém, en el edificio que hoy sirve como lugar de trabajo de las Casas Civil y Militar, previo pago de una renta mensual (abolida en 1928).

bgarea1_4_presidencia_museu_161117-prmrs-ro-0104-8712.jpg

 

Museo de la Presidencia

El Museo de la Presidencia de la República representa una de las más importantes fuentes de conocimiento y difusión de la historia de la República Portuguesa y de la institución presidencial.

A partir de un proyecto inicial del presidente António Ramalho Eanes, fue implementado por el presidente Jorge Sampaio, quien lo inauguró el 5 de octubre de 2004.

Reuniendo un patrimonio previamente amenazado por la dispersión y el olvido, el Museo de la Presidencia de la República alberga en la actualidad miles de piezas, entre objetos personales, retratos, obsequios del Estado y decoraciones.

 

Ademés, tiene una importante colección de documentos, y también se encarga de la puesta en valor patrimonial del Palácio de Belés y del Palácio da Cidadela de Cascais.

 

También está a cargo de una importante colección de automóviles, que han estado al servicio de los Presidentes de la República desde 1910, exhibidos en Oporto en el Museu da Alfândega.

slide_1.jpg

Dictadura Militar y Nuevo Estado - 1926 - 1974

Bajo el mandato del mariscal Óscar Carmona y del almirante Américo Thomaz, el Palacio de Belém se reservó para ceremonias de Estado, recepciones y reuniones oficiales. Sólo el mariscal  Francisco Craveiro Lopes lo utilizó como residencia entre 1952 y 1958. A tal efecto, la zona de Arrábida, ala más antigua del Palacio y nombrada en memoria de los frailes Arrábidos que le acogió aquí D. Manuel de Portugal. 

img_432x244$2019_04_25_02_25_45_845319.jpg

Democracia - Después del 25 de abril de 1974

El general António Ramalho Eanes fue, hasta la fecha, el último presidente que residió en el Palacio de Belém.

 

Actualmente la presencia del jefe de Estado está señalada por el pabellón presidencial (bandera) izado en la fachada principal del edificio.

El Palacio Nacional de Belém está abierto a visitas, con cita previa, a través del Museo de la Presidencia de la República.

Coordenadas GPS: 38º 41 '53 "N, 9º 12' 2" W

Palacio Nacional de Belem

Museo de la Presidencia de la República

bottom of page